Los siguientes documentos este curso tienen carácter provisional, ya que se irán adecuando a los diferentes escenarios posibles , según las instrucciones de Salud o Educación.
Calendario escolar 2020 – 2021
Organigrama y contactos Profesorado y Personal no docente (en la web Doña Mayor on-line)
Plan de contingencia Departamento de Educación
Concreción Plan de Contingencia CPEIP. Doña Mayor 2020-2021
El Plan de Contingencia propio del colegio concreta, entre otros puntos, la organización y medidas preventivas en:
- Plan de contingencia y Principios del Proyecto Educativo
- Comisión COVID-19. Seguimiento del Plan de contingencia
- Medidas de seguridad e higiene
- Lavado de manos
- Mascarillas
- Gel hidroalcohólico
- Toma de la temperatura
- Limpieza del centro
- Puertas, ventanas y escaleras
- Ventilación de los espacios
- Protocolo ante síntomas compatibles con COVID-19
- Profesorado y alumnado vulnerable ante COVID-19
- Sectores bloqueables y grupos estables de convivencia
- Escenarios contemplados ante la crisis sanitaria de COVID-19
- Escenario 1: “nueva normalidad”
- Escenario 2: bloqueo reforzado de sectores
- Escenario 3: bloqueo total de sectores
- Escenario 4: cese de la actividad lectiva presencial y cierre del colegio
- Medidas organizativas generales
- Entradas y salidas del alumnado
- Desplazamientos del alumnado por el interior del edificio
- Uso de las aulas
- Guardias de aula
- Gestión del tiempo de recreo y uso de los patios
- Uso de los baños
- Medidas en relación al profesorado y el PAS
- Medidas en relación a las familias y personas ajenas al Centro
- Medidas organizativas de los servicios complementarios
- Aula de madrugadoras/es
- Comedor escolar
- Transporte
- Actividades extraescolares
- Medidas organizativas académicas
- Plan de refuerzo de la competencia digital
- Programaciones didácticas
- Dotación tecnológica para el alumnado
- Plan de atención tutorial en caso de cese de la actividad lectiva presencial
- Plan de atención académica en caso de cese de la actividad lectiva presencial
- Cumplimiento del presente plan
- Actualización del presente plan
La organización escolar se basará en los llamados «sistemas de sectores bloqueables» por espacios y personas, que irán reduciendo su permeabilidad, conforme empeore el escenario. Así mismo se habla de grupos estables de convivencia, que corresponden a cada grupo ordinario de alumnado, que permanecerá, desde el primer escenario guardando el distanciamiento con otros grupos, en todos los espacios, tiempos y actividades, durante la jornada escolar. El curso escolar comienza en el escenario 2
Cada punto se describirá en cada uno de los posibles escenarios para educación infantil y primaria:
- Nueva normalidad: educación presencial con jornada escolar partida, transporte y comedor escolar con las medidas preventivas.
- Puede darse un brote de coronavirus: educación presencial con jornada continua, transporte sí, comedor escolar sí.
- Gravedad en el brote de coronavirus: educación presencial con reducción de ratios (utilización de otros espacios, si la ratio es 15 ya que no hay aulas suficientes en el colegio), desaparecen las especialidades (euskera, religión-VCS, música, EF ) transporte para el alumnado con derecho. Comedor condicionado a la situación, con modificaciones.
- Cierre de colegios: atención educativa no presencial
Serán las autoridades educativas y sanitarias quienes determinen en qué escenario nos encontramos para tomar las medidas que correspondan.
Programa de gratuidad de libros de texto
Carta familias gestión del centro
Servicios complementarios