• Skip to main content
  • Saltar al menú secundario
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Admisión 2022-23
  • Curso 2022-2023
  • Nuestro centro
    • Oferta educativa
    • Principios o Notas de identidad del Colegio Doña Mayor
    • Comunidades de Aprendizaje
    • PAI (Programa de Aprendizaje en inglés)
    • Programa CA-AC Aprendizaje cooperativo
    • RED de escuelas sostenibles de Navarra
    • Programa «Leemos en pareja»
    • En los medios de comunicación
  • Contacto
  • Familias
    • Mensajería interna EDUCA profesorado-familias
    • EDUCA Acceso familias
    • Manual EDUCA para familias
    • Audiolibros en inglés
    • Web APYMA
    • Extraescolares
    • Comedor y Servicio de Guardería
    • Formación Familias
    • Tertulias dialógicas
  • Profesorado
    • Intranet gestión documental
    • Intranet CA-AC
    • IKASnova Recursos digitales
    • Blog utilidades TIC
    • EDUCA Acceso profesorado
    • Biblioteca Doña Mayor
    • Formación CAP
    • Recursos PAI
  • Blogs del colegio
    • Blog utilidades TIC
    • Euskara bloga
    • Blog 2º de Primaria
    • Blog de 3º Studyathome3
    • Blog de 4º Primaria
    • PRIMARYFIVE
    • Blog de música
    • Blog de Religión
  • Jornadas Culturales
    • 2013 Cine en Doña Mayor
    • 2014. Los continentes
    • 2015. La Odisea en Doña Mayor
    • 2016. El principito
    • 2017. Mujeres que dejaron huella
    • 2018. Niñas y Niños del Mundo
    • 2019. Julio Verne

CPEIP. Doña Mayor

Comunidad de Aprendizaje

  • Admisión 2022-23
  • Home
  • Noticias
  • Actividades
  • Huerto ecológico
You are here: Home / Laguntza. Ecología emocional

Laguntza. Ecología emocional

Sin perder de vista el objetivo con el nació el programa, prevenir y combatir el acoso escolar, el programa Laguntza ha ampliado su enfoque, su mirada hacia la educación socioemocional. Hablamos de Promoción del buen trato. Trabajando el Yo, el yo con otras personas y el Yo con el entorno, en relaciones emocionalmente ecológicas. El reto es tan potente como necesario: acompañar cualquier conducta preventiva y dar recursos al alumnado para que tenga otra manera de tratarse. En otras palabras, ofrecerles formación para que adquieran el bagaje emocional necesario para afrontar la vida.

Los objetivos específicos del Programa son:

Implementar de manera sistemática actuaciones de Ecología Emocional con el alumnado y sus familias.

Utilizar de manera generalizada la metodología y la guía didáctica del “Maletín de ecología emocional” para su uso sencillo y práctico en la selección y aplicación de las actividades.

Mejorar las herramientas y recursos emocionales para aumentar el autoconocimiento en el alumnado al que acompañamos, guiarle en sus relaciones con otras personas y con el entorno, facilitando su bienestar y su aprendizaje integral.

Contenidos:

  • “Intersomos: Comunidad Educativa por la Ecología Emocional”. Realización del Cuestionario CAPA online, como evaluación inicial de su Centro. Identificar las áreas que, en base a esto, han de poner atención y trabajar en la intervención educativa.
  • “El camino: Presentación del Maletín de Recursos de Ecología emocional”. Aproximación a la guía metodológica y didáctica para la aplicación del Maletín de Recursos de Ecología emocional.
  • «Puesta en práctica del taburete de tres patas». Vivenciamos la Ecología emocional de una de las actividades del maletín. Sentamos las bases para la dinamización de las mismas por parte del profesorado.
  • «Dinamización de actividades por parte del profesorado». Espacio de prácticas del profesorado de primaria.
  • “Sembrando Ecología Emocional: concreción de la Programación Anual”. Explicación de los principios metodológicos para llevar la Ecología emocional al aula. Rutas básicas para el acompañamiento emocional de los niños/as: Valores, actitudes y conductas emocionalmente ecológicas.

Primary Sidebar

Calendario escolar

Nuestra Norma

TRÁTAME BIEN, ESCÚCHAME, AYÚDAME Y NOS SENTIREMOS MEJOR

Treat me well, listen to me, be helpful and we’ll be happier

Web Dpto Educacion

Departamento de Educación

Somos una Comunidad de Aprendizaje

Internacionalización. ERASMUS+

Buen trato. Desarrollo de la EDUCACIÓN EMOCIONAL en las aulas

Berdin bidean – Creciendo en igualdad

Berdin bidean – Creciendo en igualdad

Biblioteca Doña Mayor

Biblioteca Doña Mayor

Accede a la biblioteca del colegio

PROGRAMA PROA+

Archivo del sitio

Footer

Datos del CP Doña Mayor

CPEIP. Doña Mayor de Navarra
Plaza Almiradío de Navascués, 3
31015- Pamplona-Iruña
Tlfno: 948383230

General: cpdonama@educacion.navarra.es

Administración (EDUCA, datos, admisión…) d1335505@educacion.navarra.es

Iniciar sesión

  • Contraseña perdida

Un sueño cumplido ¡El huerto!

Copyright © 2023 · Magazine Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in