• Skip to main content
  • Saltar al menú secundario
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • APÚNTATE AL VOLUNTARIADO
  • Admisión 2025-2026
  • Curso 2024-2025
  • Nuestro centro
    • Oferta educativa
    • Principios o Notas de identidad del Colegio Doña Mayor
    • Comunidades de Aprendizaje
    • PLURILINGÜISMO (Castellano, Inglés, Euskera)
    • Programa CA-AC Aprendizaje cooperativo
    • RED de escuelas sostenibles de Navarra
    • Programa «Leemos en pareja»
    • En los medios de comunicación
  • Contacto
  • Familias
    • CODI. Competencia digital
    • Mensajería interna EDUCA profesorado-familias
    • EDUCA Acceso familias
    • Manual EDUCA para familias
    • Audiolibros en inglés
    • Web APYMA
    • Extraescolares
    • Comedor y Servicio de Guardería
    • Formación Familias
    • Tertulias dialógicas
  • Profesorado
    • Intranet gestión documental
    • Intranet CA-AC
    • IKASnova Recursos digitales
    • Blog utilidades TIC
    • EDUCA Acceso profesorado
    • Biblioteca Doña Mayor
    • Formulario propuestas adquisición de libros
    • Formación CAP
    • Recursos PAI
  • Blogs del colegio
    • Euskara bloga
    • Blog de 1º EP. 2024-2025
    • Blog de 2º de EP 2024-2025
    • Blog de 2º de EP 2023-2024
    • Blog de 3º y 4º Studyathome
    • PRIMARYFIVE
    • Blog de música
    • Blog utilidades TIC
  • Jornadas Culturales
    • 2013 Cine en Doña Mayor
    • 2014. Los continentes
    • 2015. La Odisea en Doña Mayor
    • 2016. El principito
    • 2017. Mujeres que dejaron huella
    • 2018. Niñas y Niños del Mundo
    • 2019. Julio Verne
    • 2023. Madre Tierra ¡Cuídala!
    • 2024 Me cuido. Nos cuidamos
    • 2025 Soñando despiertos. Soñando en Comunidad
  • PROYECTO REFOREST´ACTION
  • REFOREST´ACTION PROIEKTUA
  • REFOREST´ACTION PROYECT

CPEIP. Doña Mayor

Comunidad de Aprendizaje

  • Home
  • Admisión 2025-2026
  • Curso 2024-2025
  • Sostenibilidad y Huerto ecológico
  • Noticias
  • Actividades
You are here: Home / Actividades / El aula Ikasnova del CPEIP. Doña Mayor se convierte en un museo interactivo.

El aula Ikasnova del CPEIP. Doña Mayor se convierte en un museo interactivo.

25/04/2023 por Dirección

El punto de partida fue plantearnos la importancia de la salud, tanto física como mental y comenzar a hacernos preguntas. Llegamos a la conclusión de que , para poder saber cómo  vivir una vida plena y cuidar nuestro cuerpo, es necesario saber cómo funciona y la relación existente entre los distintos sistemas que lo conforman.

Se planificó el trabajo:

  • Se repartieron los diferentes sistemas (respiratorio, digestivo, circulatorio, excretor, nervioso…) en los distintos grupos de trabajo.
  • Se debatió cómo comunicar lo aprendido. Se decidió crear vídeos y presentaciones con la información y diseñar unos modelos 3D que simularan el funcionamiento de los sistemas del cuerpo humano hechos con materiales reutilizados y exponerlo todo en un museo.

Se hizo un brainstorming con el alumnado sobre cómo es un museo para poder empezar a pensar la manera organizar el espacio de la exposición. Se decidió  preparar 3 tipos de zonas: exposiciones orales de cada uno de los sistemas utilizando los modelos en 3D, visionado de los vídeos y presentaciones. Así como zonas de juegos tanto en versión digital como analógica. Además, se eligió un pequeño taller para que las niñas y niños que visitaban el museo pudiesen hacer algo de una forma interactiva. 

Una vez realizado el trabajo de diseño e investigación, se  prepararon las exposiciones orales adaptadas a la edad del alumnado que iban a recibirlas. Posteriormente, pasamos a organizar la distribución de los espacios en el aula IkasNOVA para la exposición-museo.  

El alumnado de 6º  tuvo la misión de ser las y los guías de su propio museo, y acompañar a los grupos de alumnos y alumnas visitantes por las distintas zonas del museo. Para ello se repartían los roles cada mañana; en ocasiones eran guías de los grupos, otras veces explicaban el sistema sobre el que  habían investigado y otras ayudaban al alumnado en el taller o con los vídeos y presentaciones, dándoles así la oportunidad de experimentar los diferentes roles.

El alumnado visitante quedó encantado con esta actividad y disfrutaron muchísimo. Al terminar, tenían la oportunidad de escribir un comentario sobre su experiencia en un Jamboard colaborativo a modo de libro de visitas.

Además, esta experiencia también se abrió a las familias, y los propios alumnos y alumnas hicieron de guías de sus familiares en este recorrido por el museo del cuerpo humano.

Las posibilidades del Aula IkasNOVA fueron una ventaja tanto para diseñar los modelos de los sistemas como para la realización de videos y presentaciones, que pudieron realizarse de un forma simultánea compartiendo el mismo espacio. El alumnado dispuso de mucho espacio, muchas posibilidades de agrupamientos diferentes y muchas posibilidades de acción, ensayo-error.  

La experiencia ha sido muy enriquecedora, no únicamente han visto un sentido a lo que están aprendiendo, sino que también han tenido la oportunidad de compartir ese aprendizaje más allá de su propia clase y ganar confianza en el uso de una segunda lengua. Han tenido la oportunidad de acompañar, enseñar, guiar y cuidar a niños y niñas más pequeños reforzando las relaciones interpersonales, aprendiendo, compartiendo y disfrutando.

Enlace a la publicación en la web de experiencias Ikasnova de Navarra

Filed Under: Actividades, General, Noticias Tagged With: Actividades, Alumnado, Curso 2022-23, Ikasnova, STEAM

Primary Sidebar

Enlace directo CODI. Competencia Digital

VÍDEO PARTICIPA COMO VOLUNTARIADO

Apúntate al voluntariado

Rellena el formulario

Calendario escolar

Nuestra Norma

TRÁTAME BIEN, ESCÚCHAME, AYÚDAME Y NOS SENTIREMOS MEJOR

Treat me well, listen to me, be helpful and we’ll be happier

Web Dpto Educacion

Departamento de Educación

DIARIO DE LA HUERTA 2024-25

DIARIO DE LA HUERTA 2024-25

Internacionalización. ERASMUS+

Buen trato. Desarrollo de la EDUCACIÓN EMOCIONAL en las aulas

Berdin bidean – Creciendo en igualdad

Berdin bidean – Creciendo en igualdad

Biblioteca Doña Mayor

Biblioteca Doña Mayor

Accede a la biblioteca del colegio

Abierto a la Comunidad Educativa

Formulario permanente propuestas de adquisición de libros para la biblioteca

PROGRAMA PROA+

Archivo del sitio

VÍDEO PARTICIPA COMO VOLUNTARIADO

Footer

Datos del CP Doña Mayor

CPEIP. Doña Mayor de Navarra
Plaza Almiradío de Navascués, 3
31015- Pamplona-Iruña
Tlfno: 948383230

General: cpdonama@educacion.navarra.es

Administración (EDUCA, datos, admisión…) d1335505@educacion.navarra.es

Iniciar sesión

  • Contraseña perdida

Un sueño cumplido ¡El huerto!

Copyright © 2025 · Magazine Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in