• Skip to main content
  • Saltar al menú secundario
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • APÚNTATE AL VOLUNTARIADO
  • Admisión 2025-2026
  • Curso 2024-2025
  • Nuestro centro
    • Oferta educativa
    • Principios o Notas de identidad del Colegio Doña Mayor
    • Comunidades de Aprendizaje
    • PLURILINGÜISMO (Castellano, Inglés, Euskera)
    • Programa CA-AC Aprendizaje cooperativo
    • RED de escuelas sostenibles de Navarra
    • Programa «Leemos en pareja»
    • En los medios de comunicación
  • Contacto
  • Familias
    • CODI. Competencia digital
    • Mensajería interna EDUCA profesorado-familias
    • EDUCA Acceso familias
    • Manual EDUCA para familias
    • Audiolibros en inglés
    • Web APYMA
    • Extraescolares
    • Comedor y Servicio de Guardería
    • Formación Familias
    • Tertulias dialógicas
  • Profesorado
    • Intranet gestión documental
    • Intranet CA-AC
    • IKASnova Recursos digitales
    • Blog utilidades TIC
    • EDUCA Acceso profesorado
    • Biblioteca Doña Mayor
    • Formulario propuestas adquisición de libros
    • Formación CAP
    • Recursos PAI
  • Blogs del colegio
    • Euskara bloga
    • Blog de 1º EP. 2024-2025
    • Blog de 2º de EP 2024-2025
    • Blog de 2º de EP 2023-2024
    • Blog de 3º y 4º Studyathome
    • PRIMARYFIVE
    • Blog de música
    • Blog utilidades TIC
  • Jornadas Culturales
    • 2013 Cine en Doña Mayor
    • 2014. Los continentes
    • 2015. La Odisea en Doña Mayor
    • 2016. El principito
    • 2017. Mujeres que dejaron huella
    • 2018. Niñas y Niños del Mundo
    • 2019. Julio Verne
    • 2023. Madre Tierra ¡Cuídala!
    • 2024 Me cuido. Nos cuidamos
    • 2025 Soñando despiertos. Soñando en Comunidad
  • PROYECTO REFOREST´ACTION
  • REFOREST´ACTION PROIEKTUA
  • REFOREST´ACTION PROYECT

CPEIP. Doña Mayor

Comunidad de Aprendizaje

  • Home
  • Admisión 2025-2026
  • Curso 2024-2025
  • Sostenibilidad y Huerto ecológico
  • Noticias
  • Actividades
You are here: Home / General / III Encuentro de la Red KomunIkas en el CP. Doña Mayor

III Encuentro de la Red KomunIkas en el CP. Doña Mayor

08/04/2018 por Dirección

El sábado, 24 de abril celebramos en el colegio Doña Mayor el III encuentro de profesorado de los centros constituidos y que formamos parte de la Red de Comunidades de aprendizaje de Navarra. Ya somos diez los centros que hemos realizado la transformación en CdA y avanzamos según sus principios y valores.

En esta ocasión fuimos más de 40 personas la que nos reunimos a las diez de la mañana para dedicar una jornada más a compartir dialógicamente el tercer tramo del camino en la construcción de la Red KomunIkas. Algunos momentos se recogieron en twitter con el hashtag #CdAnavarra

Comenzamos con un recibimiento “goloso” en Doña Mayor, tanto por el desayuno para tomar energías antes de comenzar con las actividades, como por la cantidad de personas que se quisieron unir a este encuentro. Fue, ciertamente muy gratificante compartir esa primera conversación entre tantas personas compartiendo “sueños” educativos en una mañana de sábado.

Siguiendo el orden del día, dialogamos sobre el logotipo. Había elaboradas varias propuestas. El dibujo gustó a todos los asistentes; sin embargo hubo diferentes opiniones sobre el texto que debía acompañarlo. Queda, por lo tanto, pendiente de decisión.

A continuación, mediante la dinámica “Los seis sombreros para pensar” de Edward Bono, nos dividimos en grupos pequeños para recoger las ideas surgidas entorno a la participación de las familias en la Red. Se constató, como en otras ocasiones, que la participación de las familias, como parte fundamental de las comunidades de aprendizaje, es fundamental, necesaria y enriquecedora. Esta dinámica trata de que las personas veamos un asunto desde todos los puntos de vista, de ahí que surgieran todos los aspectos favorables, además de las dificultades organizativas que puede conllevar. En último lugar se presentaron ideas sobre el modo, ritmo y actuaciones para la participación de las familias.

La tertulia dialógica, como plato fuerte y actuación de éxito, se extendió durante la siguiente hora. Según Paulo Freire “Este mundo, en cuanto humano y social no existiría si no fuera un mundo de interrelaciones, de personas que se comunican. Más aún, según Freire, como mundo de interrelaciones constituyentes, no puede existir conocimiento humano ni cultura fuera de él”.

Nos dividimos en dos grupos para realizar tertulias simultáneas, debido al elevado número de personas. Dialogamos sobre el texto “La inclusión del alumnado con necesidades educativas especiales en Comunidades de Aprendizaje” de Silvia Molina sobre el análisis de las comunidades de aprendizaje como proyecto educativo que favorece la inclusión del alumnado con necesidades educativas especiales desde el planteamiento global de la escuela, su organización en grupos heterogéneos, reorganización de recursos, las prácticas de éxito educativo, y principios, como la inclusión, las altas expectativas para todo el alumnado, la participación de la comunidad y el diálogo igualitario.

Durante un corto espacio de tiempo, disfrutamos de la conversación con los/as compañeros/as tomando un tentempié para retomar fuerzas antes de dividirnos en las diferentes comisiones: expansión, formación, universidades, normativa y coordinación para continuar avanzando en el logro de los “sueños” de cada una de ellas.

Alrededor de las dos de la tarde nos reunimos de nuevo para comunicar al resto de asistentes las ideas surgidas en cada comisión, recogidas en el acta de cada una de ellas, para continuar tomando decisiones en la siguiente jornada.

Se decide que el siguiente encuentro se celebre en un lugar externo al educativo, para dar una proyección social a la Red. Katakrak tiene disponible el local el miércoles, 25 de abril. Se considera que es una buena opción.

Nos despedimos con la sensación de satisfacción e ilusión por el proyecto emprendido en la Red KomuniKas, por haber compartido una jornada fructífera y enriquecedora profesional y personalmente con tantos compañeros y compañeras, remando en la misma dirección, compartiendo “sueños”.

Ya dijo alguien durante esa mañana: “Solos vamos más deprisa, junto llegamos mucho más lejos”.

Web del Consejo escolar de Navarra, en la que se van recogiendo los artículos sobre los encuentros.

I Encuentro de la Red de Comunidades de Aprendizaje de Navarra

 

II encuentro de la Red de Comunidades de Aprendizaje

 

III encuentro de la Red de Comunidades de Aprendizaje

Filed Under: General

Primary Sidebar

Enlace directo CODI. Competencia Digital

VÍDEO PARTICIPA COMO VOLUNTARIADO

Apúntate al voluntariado

Rellena el formulario

Calendario escolar

Nuestra Norma

TRÁTAME BIEN, ESCÚCHAME, AYÚDAME Y NOS SENTIREMOS MEJOR

Treat me well, listen to me, be helpful and we’ll be happier

Web Dpto Educacion

Departamento de Educación

DIARIO DE LA HUERTA 2024-25

DIARIO DE LA HUERTA 2024-25

Internacionalización. ERASMUS+

Buen trato. Desarrollo de la EDUCACIÓN EMOCIONAL en las aulas

Berdin bidean – Creciendo en igualdad

Berdin bidean – Creciendo en igualdad

Biblioteca Doña Mayor

Biblioteca Doña Mayor

Accede a la biblioteca del colegio

Abierto a la Comunidad Educativa

Formulario permanente propuestas de adquisición de libros para la biblioteca

PROGRAMA PROA+

Archivo del sitio

VÍDEO PARTICIPA COMO VOLUNTARIADO

Footer

Datos del CP Doña Mayor

CPEIP. Doña Mayor de Navarra
Plaza Almiradío de Navascués, 3
31015- Pamplona-Iruña
Tlfno: 948383230

General: cpdonama@educacion.navarra.es

Administración (EDUCA, datos, admisión…) d1335505@educacion.navarra.es

Iniciar sesión

  • Contraseña perdida

Un sueño cumplido ¡El huerto!

Copyright © 2025 · Magazine Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in